Francisco Goya (1746 - 1828)

Fue uno de los más famosos artistas de españa.
Él pintó las pinturas negras en los últimos años de su vida. Un ejemplo es su obra Corral de locos, el cuadro a la izquierda.
Miguel Jacinto Meléndez (1679 - 1734)

Uno de los mejores retratistas del siglo 18 (Miguel Jacinto Meléndez, a., 2015).
Estudiaba con Francisco Antonio en las clases de José García Hidalgo (Miguel Jacinto Meléndez, b., 2015).
Sus obras mas famosos son sus retratos de la familia real, especialmente el rey Felipe V (el cuadro arriba) y de María Luisa Gabriela de Savoy (el cuadro abajo) la primera esposa de Felipe V.
Francisco Bayeu y Subias (1734 - 1795)

Se entrenó con el pintor barroco José Luzán Martínez hasta el año 1753
Él fue un pintor que decoró el palacio real con Anton Raphael Mengs (el cuadro a la izquierda). Despúes de eso, pintaba para el corte real.
En 1767 el rey Carlos III se declaró Francisco un pintor oficial para el corte.
Mariano Salvador Maella (1739 - 1819)
.png)
Era un estudiante de Antonio González Velázquez. (Kren, E. & Marx, D.)
Mariano fue un buen representacion del tiempo de iluminación español por su estilo y educación.
El cuadro a la izquierda es el cuadro Marina de Mariano.
Antonio González Velázquez (1723 - 1794)

Él fue uno de los pintores que pintó para la iglesia de la Santa Trinidad de los Españoles de Roma. (Antonio González Velázquez, 2015).
Antonio hizo mucho incluyo la decoración del nuevo Palacio Real y pinturas de la cúpula en las Salesas Reales de Madrid.
Joaquín Inza y Ainsa (1736 - 1811)

Uno de sus obras más famosos es el retrato de Tomás de Iriarte. Fue un ejemplo único y bueno del estilo neoclásico. Se pintó esa obra elaborada en 1792 (el cuadro a la izquierda).
Joaquín pintó algunas obras religiosos por ejemplo el fresco del techo de la sacristía de la Santa Capilla de Zaragoza.
Agustín Esteve (1753 - 1820)

Colaboró con Francisco de Goya. Muchos del las obras que Goya pintó, Agustín las copió para el público.
Uno de sus obras mas importantes es el retrato de San Andrés de Parma (el cuadro a la izquierda).
Luis Egidio Meléndez (1716 - 1780)

Miguel Jacinto Melendez. Collections: Recent Acquisitions. Meadows Museum. 2015. April 26, 2015. a. <http://www.meadowsmuseumdallas.org/collections_acquisitions_Melendez.htm>.
Miguel Jacinto Melendez. Enciclopedia online. Museo Nacional del Prado. 2015. April 26, 2015. b.<https://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line/voz/melendez-miguel-jacinto/>.
Baroque: Francisco Bayeu. Spanish Arts. 2011. April 26, 2015. <http://www.spanish-art.org/spanish-painting-bayeu-y-subias.html>.
Kren, E. & Marx, D. Biography. Mariano Salvador de Maella. Web Gallery of Art. April 26, 2015. <http://www.wga.hu/bio_m/m/maella/biograph.html>.
Antonio González Velázquez. Enciclopedia online. Museo Nacional del Prado. 2015. April 26, 2015.
Manuela Tolosa y Abylio. art.com. April 26, 2015. <http://www.art.com/products/p24711647365-sa-i7937465/antonio-gonzalez-velaz-manuela-tolosa-y-abylio-ca-1777.htm?sOrig=CAT&sOrigID=0&dimVals=5869174&ui=55E138C06E1847F3B9B8BA50C86C3B2B>.
Joaquin Inza. Enciclopedia online. Museo Nacional del Prado. 2015. April 26, 2015. <https://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line/voz/inza-joaquin/>.
Tomas de Iriarte Joaquin Inza. Wikimedia. April 26 2015. <http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Tomas_de_Iriarte_Joaquin_Inza.jpg>.
Agustín Esteve. Enciclopedia online. Museo Nacional del Prado. 2015. April 26, 2015. <https://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line/voz/esteve-agustin/>.
Agostino Masucci. Caylus. 2012. April 26 2015. <http://www.galeriacaylus.com/Agostino-Masucci-Roma-1690-Roma-1768-Portrait-Francisco-Pescatori-Baroni-Mastogoli-Pascual-III-Marquis-San-Andres-Parma-DesktopDefault.aspx?tabid=6&tabindex=5&objectid=530120>.
Luis Melendez. The National Gallery. April 26, 2015. <http://www.nationalgallery.org.uk/artists/luis-melendez>.
Pereira-Muro, C. Culturas de España: Segunda edición. Stamford, CT: Cengage Learning, 2015. Print.
Yard with Lunatics. Wikimedia. April 26, 2015. <http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Courtyard_with_Lunatics_by_Goya_1794.jpg>.
No comments:
Post a Comment